Conoce el nombre de todas las Lunas llenas, así se llaman mes con mes
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- 8 mar 2023
- 3 Min. de lectura
8 marzo, 2023 | Alfredo Narváez | Time and Date
La Luna Llena ha sido un símbolo inequívoco para rastrear el cambio de meses y estaciones a lo largo de la historia, por lo que las culturas ancestrales como los celtas y nativos americanos, le dieron nombres dependiendo del mes. Estos nombres se mantienen hasta la actualidad y en UnoTV.com te decimos cómo se les conoce a cada una de las lunas llenas.
¡Así se llaman todas las lunas llenas del año!
Cada mes del año tiene su propia Luna llena y generalmente su nombre tiene que ver con la época del año o una característica particular de la temporada. “Muchos de los nombres provienen de los americanos coloniales que adoptaron nombres nativos americanos en sus calendarios, según el Almanaque del viejo granjero”, dice el portal Time and Date.
Enero: Luna del Lobo
La Luna llena de enero a menudo se llama la Luna del Lobo por los aullidos de estos animales en el invierno. Se cree que este nombre tiene un origen celta e inglés antiguo, y que los colonos europeos lo trajeron a América del Norte.
Otros nombres celtas para la primera de las lunas llenas incluyen “Luna Quédate en Casa” y “Luna Silenciosa“. La “Luna después de Yule” es una versión anglosajona, que se refiere a las celebraciones precristianas de Yule alrededor del solsticio de invierno. Los nombres nativos americanos son Luna Severa y Luna Central.
Febrero: Luna de Nieve
La Luna de nieve en febrero lleva su nombre por las abundantes nevadas. Algunas tribus de América del Norte la llamaron Luna del Hambre debido a las escasas fuentes de alimentos durante la mitad del invierno, mientras que otros lo llamaron Luna del Oso para referirse al nacimiento de los oseznos. Luna de Tormenta y Luna de Hielo eran nombres celtas e ingleses antiguos comunes.
En celta, esta Luna era conocida como la “Luna Reclamadora“, la “Luna Hierba” y la “Luna de Aguamiel“. Los anglosajones la llamaron “Luna de Heno“.
Agosto: Luna de Esturión
Agosto tiene la Luna llena del esturión debido a la gran cantidad de esturiones de lago en los Grandes Lagos y el lago Champlain. El pescado era esencial para las tribus nativas americanas de la zona.
Los celtas la llamaron “Luna de Disputa” y “Luna del Lince“, y los anglosajones, “Luna del Grano“. Otros nombres en inglés incluyen “Luna del Rayo“. Aunque cabe destacar que agosto de 2023 no tendrá una, sino dos lunas llenas. Una el día 1 y la segunda el 31.
¿Qué pasa si un mes tiene dos lunas llenas?
Cuando un mes tiene dos lunas llenas, a este fenómeno se le conoce como “Luna Azul“. Esta coincidencia astronómica ocurre aproximadamente cada dos años y medio, debido a la duración de los meses en el calendario gregoriano y su disparidad con los calendarios lunares.
Septiembre: ¿Luna de Maíz o Luna de Cosecha?
En septiembre, la Luna Llena es la Luna del Maíz de las tribus nativas americanas que cosechan su maíz. También puede ser “Luna de Cosecha“, que se corresponde con el nombre anglosajón, mientras que los nombres celtas e ingleses antiguos son “Luna de Vino“, “Luna de la Canción” y “Luna de Cebada“.
Al tratarse de la Luna llena más cercana al equinoccio de otoño, una de las más famosas de las lunas llenas recibe el nombre específico de Luna llena de cosecha.
Octubre: Luna del Cazador
Tradicionalmente, las personas en el hemisferio norte pasaban octubre preparándose para el próximo invierno cazando, sacrificando y conservando carnes, lo que le dio su nombre anglosajón “Luna del Cazador“. Cada tres años, es la Luna de la Cosecha por ser la más cercana al equinoccio.
Los nativos americanos llamaron a esta Luna Llena después del otoño, incluyendo la Luna del Arroz Seca, la Luna de las Hojas que Caen y la Luna Helada. Los celtas usaron “Luna de Caída de Semillas” para describir esto. Además, la Luna de Sangre Pagana o Luna Sanguínea se usa para esta Luna Llena.
Noviembre: Luna del Castor
La luna llena de noviembre lleva el nombre de los castores que se pueden ver preparándose para el invierno. Los nativos americanos también lo llamaron “Luna Helada” y “Luna Congelada“.
En la tradición celta, también se le llama Luna de luto y Luna de las profundidades más oscuras. Se trata de una de las últimas lunas llenas del año.
Diciembre: Luna Fría
En diciembre comienza el invierno para la mayoría de las personas en el hemisferio norte. La luna llena de diciembre se llama Luna fría.
Los nombres en inglés antiguo y anglosajón son “Luna Antes de Yule” o “Luna de la Noche Larga“, en referencia a la noche más larga del año en el hemisferio norte: el solsticio de diciembre. Los celtas la llamaron la Luna de Roble o la Luna Fría Llena.

Comments