El caso Yunes, no ha terminado
- IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
“El inútil de Cuitláhuac nunca hizo nada por nosotros”
Vecinos de Xalapa
El culebrón de los Yunes apenas empieza. Hace algunas semanas, en este mismo espacio se anticipó que el propio senador Yunes retiraría su solicitud de registro como militante de Morena y que, con ello, habría un empate técnico entre quienes lo llenan de confeti y los que lo quieren fuera de la 4T.
Lo que no estaba en el guion es que Yunes diera un albazo antes de conocer la decisión de la dirigencia nacional de rechazar su solicitud, lo que su nuevo mentor Adán Augusto López, interpretó como rudeza innecesaria. Bastaba con el empate técnico, pero alguien quiso ganar en tiempo extra para exhibirlo.
Ahora las aguas se volvieron a caldear y las fracturas se hacen más profundas.
En una crónica de este fin de semana, el diario Reforma asegura que el viernes pasado, el coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López, bloqueó la llegada de Luisa María Alcalde, presidenta de ese partido, a una reunión con senadores donde les explicaría la decisión de no aceptar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas guindas.
Al tabasqueño no le gustó que su nueva adquisición fuera rechazada y ordenó a senadores que no acudieran a un encuentro con Alcalde. Debido al boicot, alcalde suspendió la primera reunión y luego intentó una segunda donde hablaría también sobre el tema de la elección judicial, dice la columna Templo Mayor.
Y entonces Adán fue más explícito con los legisladores morenistas: «la única presidenta que reconozco se llama Claudia Sheinbaum», así que dio una segunda orden de no reunirse con Alcalde.
¿Esto querrá decir que también desconoce a la gobernadora de Veracruz, promotora del veto a Yunes al interior de Morena? La sucesión del 2030 ya está que arde.
La posición del ex gobernador tabasqueño coincide con la eufórica fanfarria que un día antes lanzó Ricardo Monreal al reconocer que sin Yunes no hubiera salido la reforma judicial. “No se reconoce en la justa medida la aportación de Yunes Márquez a reformas como la judicial y otras, dijo el líder de Morena en San Lázaro. ¡Mocos!
Monreal afirmó que no es partidario de hacer “leña del árbol caído” y subrayó que no todos están dispuestos a reconocer que, gracias a su voto, se logró la reforma judicial luego de salir en defensa del senador veracruzano, que por el rechazo de morenistas a su afiliación al partido, tuvo que desistir y retirar su solicitud.
¡Vaya, hasta el famosísimo “changoleón” Noroña ha salido en su apasionada defensa!
Por esa razón, el veto que intenta imponer la gobernadora Nahle a los Yunes los tiene sin cuidado, incluso hasta divertidos. Saben que cuentan con el apoyo y la protección del verdadero poder dentro de Morena.
Deben pensar: “Estando bien con Dios, qué importa el Papa”. Que a nadie sorprendan los resultados electorales en el bastión Veracruz Boca del Río.
El Estado alimentará en los hospitales
En algo verdaderamente sorprendente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que el Estado asumirá el control de la preparación de los alimentos en los hospitales en Veracruz y será cada clínica la que se haga cargo de la elaboración de la comida que se le brinda a pacientes y personal.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, explicó que ya se está planeando la estrategia para poder empezar con la preparación de los alimentos en todos los hospitales.
Cabe mencionar que la empresa Café Bersa S de RL de CV ganó un contrato de 144 millones 619 mil pesos en 2024, al ser la responsable de la preparación de alimentos para los pacientes y el personal de los 60 hospitales en el Estado de Veracruz.
Las galopinas están que trinan de enojadas en el hospital de alta especialidad de Veracruz porque las pusieron a cocinar esta semana, se quejan que la encargada de jurídico Elvira Duarte Méndez ostenta código de cocinera percibiendo compensación alto riesgo y demás prestaciones, pero realiza funciones administrativas piden a la gobernadora que de manera inmediata la regresen a su código o se irán a huelga.
No a la violencia electoral
Se han presentado cinco denuncias ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE) por hechos de violencia o amenazas contra aspirantes a candidaturas en la entidad y las cinco son de Movimiento Ciudadano (MC), señaló tajante la gobernadora Rocío Nahle García.
“Tenemos ante el Organismo Público Local Electoral y ante la Fiscalía General cinco reportes y las cinco son de Movimiento Ciudadano”, dijo.
Explicó que se trata de denuncias de aspirantes a candidatos de los municipios de Juan Rodríguez Clara, Acayucan, Isla, Pueblo Viejo y Misantla, “son los candidatos que han pedido protección y se la vamos a dar”. Tal como lo había prometido la gobernadora Nahle cumple con procurar protección a los quejosos de Movimiento Ciudadano, el partido de Jorge Alvarez Máynez, el atarantado norteño de la sonrisa boba.
Pero bueno lo importante es que, en su conferencia de este lunes, la mandataria confirmó que a todos se les brindará protección, pero criticó que haya quienes denuncian amenazas a través de redes sociales pues afirmó que se trata de una campaña de pánico. “Si ellos sienten cualquier amenaza los vamos a atender. En redes sociales están haciendo campaña de pánico”.
Ejemplificó el caso de Elvia Merlín Castro, que declinó seguir como candidata virtual a la alcaldía de Cosoleacaque por no existir las condiciones en materia de seguridad, pues la gobernadora dijo que no se ha presentado denuncia alguna.
Lo mismo en el caso de los aspirantes del Partido del Trabajo (PT) que han señalado ser víctimas de amenazas pues dijo que no se han presentado denuncias. “El PT no ha pedido protección. Sí hay condiciones, ellos dicen que no, pero yo digo que sí hay”.
Hay que señalar que recientemente el virtual candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, renunció a su aspiración tras el ataque contra su camioneta en la comunidad de Xochitla al afirmar que no existen condiciones de seguridad para continuar. Otro caso es el de Anell Acevedo Castellanos, que se bajó de la contienda por la candidatura del PT a la alcaldía de La Antigua, luego de que recibió amenazas contra la seguridad de sus seres queridos.

Comments