top of page

La SEEDO ofrece consejos de alimentación y ejercicio para comenzar el año

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • 5 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

La Sociedad Española de Obesidad considera que el comienzo de año es una etapa de buenos propósitos.

La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), a través de sus grupos de trabajo de Ejercicio Físico y de Dietoterapia, han consensuado una serie de recomendaciones y consejos sencillos y prácticos que cuentan con el aval de la evidencia y el rigor científico. “Estas medidas han demostrado suficientemente su utilidad para asegurar una vida más sana y facilitar modificaciones duraderas y realmente eficaces en los hábitos dietéticos y la actividad física”, han afirmado los especialistas.

Respecto a la alimentación, Cristina Porca, co-coordinadora del Grupo de Dietoterapia de la SEEDO, ha comentado que “el problema con los propósitos de Año Nuevo es el hecho de que a menudo implican comenzar una nueva dieta. También restringir algún alimento o perder peso, y esto no siempre es fácil, sobre todo sin ayuda”.

Consejos de la SEEDO

El Grupo de trabajo de Dietoterapia de la sociedad científica ha mencionado algunas medidas:

  • Establecer objetivos de salud y no solo perder peso.

  • Planificar: coger nuevos hábitos y rutinas. Organizar la lista de la compra, la nevera y la despensa.

  • Hacer la compra con el estómago lleno.

  • Comer de forma saludable, con más verduras y menos grasas y azúcares.

  • Comer pescado al menos tres veces por semana.

  • Comprar la fruta de temporada, y variarla.

  • Controlar las cantidades de la comida.

  • Beber agua.

Ejercicio físico

Marc Aguilar Rosell, educador físico deportivo y miembro del grupo de Ejercicio de la SEEDO, ha invitado a la población a “aprovechar la motivación inicial que brinda el nuevo año para iniciar o reiniciar el ejercicio”. En este ámbito, la SEEDO ha enumerado una serie de consejos:

  • Establecer objetivos razonables.

  • Mantener la motivación.

  • Entrenar de forma progresiva.

  • No perder más tiempo del necesario.

  • Elegir bien el tipo de entrenamiento.

Comments


bottom of page