top of page

¿Para qué sirve el té de cúrcuma? conoce sus beneficios y cómo prepararlo

  • Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
    IMPACTO DIGITAL INFORMATIVO
  • 1 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Evita los resfriados durante esta temporada y prepara un delicioso y calientito té de cúrcuma.

La cúrcuma es una de las especias aromáticas más populares en la cocina internacional, es conocida por su característico color amarillo brillante con grandes propiedades, aportes culinarios y medicinales, además de ello, en el ámbito cosmético este ingrediente también es muy solicitado para elaboración de cremas y tratamientos.

La cúrcuma es una especia conocida y frecuentada por más de 4000 mil años, especialmente en India y con el paso de los años se ha ido extendiendo a diferentes partes del mundo. Entre sus bondades está el efecto antiinflamatorio, antioxidante, es depurativa, ayuda a mejorar la memoria y ayuda a aliviar las molestias estomacales.


El té de cúrcuma se recomienda consumirlo durante la temporada de frío, ya que dentro de sus propiedades destaca la vitamina C, que ayudará a fortalecer el sistema inmunológico. Además de ello, contiene vitamina E y K, potasio, cobre, niacina, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Aquí te damos la receta para que prepares un té calientico con esta especia milenaria.


Té de cúrcuma

Ingredientes

  • 2 cucharadas soperas de cúrcuma en polvo

  • 1 ½ taza de agua

  • 1 cdita de miel de abeja

  • ¼ de varita de canela


Preparación

En un pocillo pon a hervir una y media taza de agua junto con la canela y al entrar en ebullición añade poco a poco la cúrcuma en polvo. Nosotros recomendamos utilizar solo dos cucharaditas soperas, pero puedes agregar un poco más si lo deseas. Reduce el fuego y mezcla muy bien.

Reserva fuera de la estufa por 8 minutos y sirve en una taza. Endulza con un poco de miel de abeja y bebe por las noches. Este té también te ayudará a relajarte y que así tengas un mejor descanso. Recuerda que el té de cúrcuma debe ser ingerido con regularidad y no abusar de su consumo, no sustituye a tratamientos médicos, por lo que se recomienda consultarlo con un especialista.

Comments


bottom of page