top of page

Unidad Gobierno-IP, vital en negociación con Trump: Claudia

Foto del escritor: IMPACTO DIGITAL INFORMATIVOIMPACTO DIGITAL INFORMATIVO

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

Diálogo y cooperación para consolidar crecimiento económico

“El T-MEC, instrumento clave para la estabilidad de la región”

“Plan México, plataforma para fortalecer producción nacional”

“Sector privado trabajará de la mano con el Gobierno”: CCE

*Adán Augusto pide seguimiento a denuncias contra Monreal*

Por las supuestas irregularidades encontradas en el Senado*

“Quien nada debe, nada teme”, dijo en su momento Ricardo* Afirma el presidente de EU que merece el Nobel de la Paz*

“Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán”: Donald


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este martes la importancia de la unidad entre el Gobierno y el sector privado para afrontar los desafíos comerciales con Estados Unidos, durante un encuentro con líderes empresariales en el Palacio Nacional.


La mandataria subrayó que la fortaleza nacional y la competitividad de la región deben ser los pilares de la relación con el país vecino, reafirmando que el diálogo y la cooperación son esenciales para consolidar el crecimiento económico.


La reunión se produce tras acordar con el presidente estadounidense, Donald Trump, una pausa de un mes a la imposición de aranceles de 25 % por parte del Gobierno estadounidense, inicialmente previstos para el 1 de febrero, y que ahora se han aplazado a comienzos de marzo.


“La soberanía no se negociac(…) lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de los Estaos Unidos es diálogo (…) Y les voy a decir que me dio otra fortaleza enorme, la unión que logramos”, afirmó Sheinbaum


La presidenta insistió en que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá es un instrumento clave para la estabilidad de la región y que el recientemente lanzado Plan México será la plataforma para fortalecer la producción nacional y elevar la competitividad del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la negociación con Estados Unidos abrió una “ventana de oportunidad” para redefinir la relación comercial y fortalecer la posición de México en América del Norte.


“Tenemos un mes y cada día que pasa cuenta. Entonces vamos a meterle con todo”, enfatizó.

Ebrard también mencionó que el Gobierno mexicano trabaja con cada sector “para consolidar las propuestas y aprovechar la ventaja de poder negociar sin tarifas aplicadas”.


Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, llamó a los empresarios a asumir con responsabilidad su papel en el crecimiento del país.


“En comercio y en inversión el Mundial no es en 2026. Ya empezó. Sumémonos al equipo. No es tiempo de ver el partido desde la banca. Tenemos que sudar la camisa”, expresó en referencia al Mundial de Fútbol de 2026 que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México.


Finalmente, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, respaldó el mensaje de Sheinbaum y reiteró que el sector privado trabajará de la mano con el Gobierno para garantizar el éxito de las negociaciones.


“El CCE ratifica su absoluta disposición para asumir la tarea de acompañar al Gobierno de México en los espacios de diálogo y cooperación que se abran en materia. Comercial con nuestros socios y contrapartes de los EU y Canadá”, aseguró.Con información de EFE)


Comentarios a vuela pluma


El senador Adán Augusto López pidió dar seguimiento a las denuncias presentadas contra Ricardo Monreal por presunta corrupción. Un reportero cuestionó al legislador sobre las querellas que adelantó en diciembre pasado. “Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor periodística en la fiscalía correspondiente”, respondió en conferencia de prensa, En diciembre pasado los legisladores intercambiaron declaraciones en contra por supuestas irregularidades halladas en el periodo pasado del Senado de la República. Adán Augusto López informó la presentación de denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación, por un monto de 150 millones de pesos. Ricardo Monreal calificó de ‘falsedades’ los señalamientos contra la administración encabezada por él en el Senado y presumió que “quien nada debe, nada teme”. El pronunciamiento de López Hernández ocurre después de que enero pasado ambos legisladores se reunieran y presumieran una reconciliación por la “unidad nacional” y la “agenda legislativa”… El presidente Trump afirmó este martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021) “Nunca me darán un premio Nobel de la Paz. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán”, dijo a la prensa en el Despacho Oval antes de reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Natanyahu. En 2021 el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde propuso a Trump como candidato al Nobel de la Paz, precisamente por su liderazgo en la negociación de los Acuerdos de Abraham, que normalizó las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos y el estado de Israel. Se hicieron con el galardón ese año los periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov, de Filipinas y Rusia. Netanyahu llegó el domingo a Washington para reunirse con Trump. Es el primer líder extranjero al que el presidente estadounidense recibe en la Casa Blanca desde su regreso al poder el pasado 20 de enero.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page